La logística es un factor clave porque mide la competitividad de las empresas. Ten en cuenta estos consejos si estás pensando en importar.
Trasladar una mercancía de un país a otro implica un delicado proceso logístico en el que intervienen una serie de operadores encargados de garantizar un traslado seguro en el menor tiempo posible. La clave de la importación no está solo en verificar el traslado de la carga, sino también, en tener la documentación adecuada para evitar demoras y no generar sobrecostos. Así, se deben tener en cuenta los trámites aduaneros, los permisos, el canal de control, el pago de impuestos, entre otros requerimientos.
Cuando el monto a importar es mayor a $ 2000, uno está obligado a usar un agente aduanero. Hay que tener en cuenta que este será nuestro mejor aliado: nos representará ante la Aduana y tramitará que la carga pueda ser retirada de manera estratégica. Por otra parte, existen los operadores logísticos quienes pueden realizar todo el proceso de importación (servicio integral), incluso brindan servicios especiales como verificación de la carga relacionados con temas de calidad antes de embarcarla.